
El procedimiento de la subasta on-line
Una vez aprobado el proyecto de Ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y el Registro Civil se creará el portal electrónico de subastas para la realización de las subastas on-line. Este nuevo tipo de subastas requerirá a su vez un procedimiento que en el siguiente post detallaremos.
Paso 1: Registro o identificación en la web
Pese a perder la presencia física, la seguridad está garantizada ya que para poder participar en las subastas on-line tendremos que estar previamente registrados mediante nuestra firma electrónica o acudiendo a una oficina judicial para que nos habiliten un perfil de accesos. Este perfil será único e intransferible y sólo se podrá acceder a él mediante la firma electrónica o introduciendo unas claves personales.
Paso 2: Búsqueda de subastas
Todas las subastas que se realicen serán anunciadas y publicadas en el Boletín Oficial del Estado; además de publicitarse en el Portal de la Administración de Justicia y en el propio portal de las subastas on-line. En dichas publicaciones se podrán ver planos, fotos y cualquier otro material documental que pueda ser de interés para el comprador.
Paso 3: Envío de documentación
Cualquier envío de información entre el Portal de subastas y la oficina judicial se hará por vía telemática, evitando así costes burocráticos y exceso de papeleos de cara a la administración.
Paso 4: Participación en la subasta
El bien a subastar deberá estar publicado un periodo mínimo de 24 horas previas a su subasta en el BOE. Posteriormente podrá abrirse la subasta y podrán comenzarse las pujas electrónicas durante un plazo de 20 días naturales.
Paso 5: Las pujas
Durante la subasta se admitirán pujas superiores, inferiores o iguales a la puja más elevada ya realizada. En el caso de ser iguales o inferiores se entiende que consiente la reserva de consignación y se tendrán en cuenta en el caso de que el licitador de la pujar superior no consiga el resto del precio de adquisición. En caso de igualdad de importe en las pujas se tendrá en cuenta la realizada antes.
Si no hubiese ningún postor, el acreedor podrá reclamar la adjudicación del bien subastado siguiendo las mismas reglas existente hasta el momento.
Como se puede observar el procedimiento para la realización de las subastas on-line cambiarán en relación a lo que estamos acostumbrados hasta el momento. Por ello es recomendable informarse muy bien del funcionamiento del sistema de subasta on-line y dejarse asesorar por expertos en este tipo de subastas inmobiliarias ya que de no contar con el apoyo de profesionales expertos en la celebración de subastas muchos de los detalles del procedimiento se quedarían fuera de nuestro alcance.