UNO más UNO es más que DOS
Me refiero a que el hecho de trabajar en equipo en un proyecto, permite a todos obtener mucho más de lo que por sí solo cada uno de nosotros seríamos capaz de alcanzar.
Es una realidad. Muy redicha por cierto. Pero que en estas dos últimas semanas tiene especial relevancia para mí al comprobar como la incorporación de una persona más a nuestro equipo de programación (se llama Gema) nos ha permitido avanzar notablemente más allá de la suma de esfuerzos de cada uno.
Esto trae a mi mente lo que reiterandamente expreso siempre que tengo oportunidad: Las empresas españolas deberíamos tender más a la colaboración que a la competencia. Ya que la primera fórmula nos permite ser más creativos, eliminar duplicidades, compartir esfuerzos y también recompensas.
¿Parece sencillo eh? Pues no. Los españolitos estamos recubiertos por una especie de coraza que evita el contacto interempresarial y produce rechazo ante cualquier intento de acercamiento y exposición a aquel que pudieramos considerar de la competencia.
En nuestra ignoracia y egocentrismo consideramos que somos mejor que el otro. Que dificilmente podrá aportarnos algo que no conozcamos. Que lo que el otro haga nosotros lo podemos replicar e incluso mejorar. Que no debemos hablar más de la cuenta NO nos vayan a copiar nuestro «SUPERmodeloDEnegocioMEGArentable.com». Y lo peor de todo ¿cómo voy a compartir mi trocito de tarta con otro? Que vá, que vá ¿estamos locos?
Pues bien. Pon tus orejas en alto. El hermano lobo, el más voraz de los que jamás puedas haber conocido, va a desvelarte un secreto:
¡ El mercado es ENORME y hay tarta para todos !
No solo en este mercado sino en todos los órdenes de la vida. Y lo mejor (aunque esto puede que ya te sea más difícil incluso de asumir) es que no solo es enorme, sino inagotable.
Este criterio, llevado al mundo de la empresa, mediante la búsqueda de alianzas, sinergias e intereses conjuntos con todo el mercado debiera ser política de cualquier compañía que se precie.
A nosotros por ejemplo, la colaboración con inmobiliarias, intermediarios financieros y prescriptores de todo tipo nos ha permitido llegar más lejos, e incluso replantear hasta el modelo de negocio sobre el que operar. Haciéndolo más eficiente.
Ciertamente, NO somos una inmobiliaria, pero trabajamos con inmuebles y eso nos permite llegar a acuerdos con ellos. NO somos un intermediario financiero, pero aportamos productos de exquisita rentabilidad y garantía que son atractivos para muchos gestores.
Así que ¿por qué no colaborar con todos aquellos que han mostrado interés en colaborar con nosotros? Se trata de SUMAR.
Mi recomendación es siempre la misma; en la medida que pueda ser posible, buscad alianzas y colaboración con todos aquellos que operen en tu mismo mercado y quieran sumar. Es obvio que así ganamos todos. De no ser posible, tampoco os preocupe mucho. Vedlo desde el lado positivo: la «compentencia» es más un magnífico argumento para impulsarte a crear y superarte, que un obstáculo para conseguir lo que quieres (al menos así lo es para mí).
Bueno, lo dicho. A todos aquellos que ya han tocado a nuestra puerta; Gracias.
A todos aquellos que vendrán; bienvenidos ¡ aquí nos tenéis !
Manuel González
CEO de subastaFACIL