
¿Qué agentes participan dentro de una subasta judicial?
Mucho se habla de las subastas judiciales en todos los medios, pero es muy posible que no sepas todo lo concerniente a ellas para lograrlas entender a la perfección o simplemente para decidirte a participar en una de ellas.
Pues bien, con el fin de ayudarte en esta tarea hoy vamos a hablar de los agentes que participan en una subasta judicial.
El primero que vamos a nombrar es la parte ejecutante que es aquel que promueve el proceso de ejecución, es decir, la persona o entidad física que empieza el proceso de embargo del bien que posteriormente se ofrecerá en la subasta judicial. Dentro de este importante actor de las subastas judiciales podemos encontrar dos ramas importantes: los bancos y el resto.
Por otra parte encontramos a la o las personas ejecutadas, que son aquellos que no han podido hacer frente al pago de la deuda del inmueble por lo que la parte ejecutante (que es quién recibe este pago) inicia el proceso de subasta. Estos pueden ser tanto personas físicas como personas jurídicas, y afecta tanto a inmuebles como a locales comerciales, naves….
Una vez tenemos las dos partes afectadas en una subasta judicial, vamos a pasar a hablar de todos aquellos agentes que intervienen para solucionar y llevar a cabo la subasta.
Los encargados de todo el tema de papeleo, leyes y jurisprudencia son los jueces, quienes dictan la sentencia y deciden la resolución del embargo, los abogados de las dos partes y los procuradores, aquellos que se encargan de agilizar todos los trámites colaborando con los órganos judiciales y ofreciendo información a ambas partes.
Todo el tema inmobiliario lo llevan entre manos los tasadores, los peritos y los agentes inmobiliarios. Cada uno con su función, bien sea la valoración del estado del inmueble, valoración monetaria de un bien o comunicación de que dicho bien está en venta y posterior comercialización.
Los registradores de la propiedad son los que manejan los documentos que hay en el registro de la propiedad. Esta figura toma mucha importancia en el caso de las subastas judiciales ya que los registros de propiedad son muy consultados para conocer el estado actual de la vivienda embargada.
Por último, vamos a hablar de todos aquellos que pueden asistir y/o participar en las subastas judiciales. En un principio podemos encontrar dentro de estos, tres ramas bien diferenciadas: profesionales de la subasta, inversores y público en general. Los primeros son personas profesionales que se dedican a esto, los segundos personas que buscan realizar una buena inversión y para finalizar, el público en general suele llamarse a los consumidores finales, a personas en particular que están interesadas en un bien y van a la subasta a ver si se hacen con él.
